Caminar en Bevel:
Descripción y Beneficios
Hoy vamos a trabajar una de esas bases que marcan la diferencia en tu baile: la posición de Bevel y su aplicación en la caminata. Puede parecer un detalle, pero créeme, cuando lo integras bien, tu forma de moverte se vuelve más elegante, segura y con mucha más presencia, aunque al principio sea todo lo contrario.
Además, practicar este ejercicio te ayudará a:
- Mejorar el control del peso corporal en cada paso.
- Aumentar la estabilidad y el equilibrio al bailar con tacones o descalzo.
- Darle un toque profesional y estilizado a tus entradas y salidas en coreografía.
Lo mejor es que lo vamos a trabajar paso a paso, sin prisas, para que lo interiorices y se vuelva algo natural en tu movimiento.
Ejercicio
- Empieza con la posición de Bevel. Coloca el peso sobre un pie y juega cambiando el peso de un lado a otro. Hazlo sin música al principio, solo sintiendo tu eje y la transferencia de peso.
- Camina en Bevel. Una vez te sientas cómoda, pasa al desplazamiento:
- El peso está en la pierna base.La otra inicia con tendú hacia delante.Traslada el peso a esa pierna.Recoge la pierna trasera y repite.
No te preocupes si al inicio se siente raro, en el vídeo te lo explico todo paso a paso.
Música Recomendada
Para practicar la caminata en Bevel, lo ideal es probar diferentes velocidades:
- Lenta (8 tiempos): PPP – Kevin Roldán
- Media (4 tiempos): Can’t Hold Us Down – Christina Aguilera
- Rápida (tiempo directo): Mujer Bruja – Lola Indigo
Empieza lento, siente cada paso, y poco a poco aumenta la velocidad.
Ahora es tu turno: practica, grábate y revisa tu progreso. Si quieres feedback personalizado, mándame tu vídeo por WhatsApp y te daré correcciones para que mejores aún más